- Arróz
- Café
- Caña de azúcar
- Cítricos
- Maíz
- Patata / Papa
- Tomate (Campo abierto)
Café - Clorosis
Síntomas
Los síntomas se inician en hojas jóvenes y medias. Se presenta un color amarillo verdoso a verde pálido que cubre toda la lámina foliar, a veces con una ligera clorosis intervenal en forma de malla. Las hojas que están a pleno sol se amarillan más rápidamente. Si la deficiencia se acentúa, la clorosis se extenderá a todo el follaje y las hojas que inicialmente mostraron síntomas desarrollan necrosis. Se presenta una fuerte atrofia en el crecimiento y con frecuencia se produce defoliación prematura del cultivo.
Causas
Deficiencia de nitrógeno.
Las deficiencias de N normalmente se presentan en las hojas más viejas. Sin embargo, en el cafeto aparecen primero en las partes más expuestas al sol. Las clorosis por deficiencias de N y S son muy similares. Cuando la deficiencia es de N la superficie de la hoja se ve opaca, mientras que cuando la deficiencia es de S, la superficie permanece brillosa.
Deficiencia de nitrógeno. empeorado por
- Suelos de pH elevado o bajo
- Suelos arenosos o poco densos
- Bajo contenido de MO
- Condiciones de sequía
- Altas precipitaciones (lixiviación) o fuerte irrigación
- Adición o altos niveles de MO o estiércol no descompuestos (ej
- paja, podas, etc
- )
Nitrógeno tiene importancia para
- El N juega un papel principal en varios procesos asociados con el crecimiento
- Estimula el crecimiento vegetativo, la floración y es esencial para alto rendimiento
Fertilizantes de Yara recommendados para Nitrógeno
YaraMila HYDRAN

La dosis de producto va a depender, entre otras variables de la densidad de siembra, la edad de los cafetales, la tasa de crecimiento, el porcentaje de sombrío si lo tiene, y de los resultados del análisis de suelos. De manera general se recomiendan dosis de 110 a 180 g por árbol y por año (árboles de 2 a 6 años, con una densidad de población promedia de 5000 árboles/ha). Se recomienda fraccionar la dosis en 2 y preferiblemente 3 a 4 aplicaciones por año, dependiendo de la zona y que coincidan con las temporadas de máxima demanda de agua y nutrientes.
Leer más sobre YaraMila HYDRANYaraLiva NITRABOR

Dependiendo de la edad, densidad de siembra y nivel de fertilidad del suelo, entre otros factores, se recomienda aplicar 30 g por árbol/año, conjuntamente con la fuente NPK o en una única aplicación en los meses de máxima demanda de nutrientes, regularmente los meses de junio y diciembre.
Leer más sobre YaraLiva NITRABOREMBAJADOR KS

En general, se recomiendan dosis de 110 a 180 gramos por árbol anualmente, según la edad del cultivo (de 2 a 6 años), la densidad de siembra (promedio de 5000 árboles/ha), el nivel de sombra y la tasa de crecimiento. Fraccionar esta dosis en 2 a 4 aplicaciones por año, que coincidan con las temporadas de máxima demanda de agua y nutrientes y temporadas agroclimáticas favorables.
Leer más sobre EMBAJADOR KS