February 24, 2023
Yara gradúa a su primer grupo de mujeres integrantes de la industria agrícola después de ocho meses de mentorías en Colombia
Bogotá, febrero de 20223.
Según cifras del DANE, en Colombia, de los 51.049 millones de habitantes, 12.150 millones de personas viven en zonas rurales, de las cuales el 48,8% son mujeres. A pesar de ser casi la mitad de la población rural del país, solo el 29,2% de ellas se desempeña en labores remuneradas y en promedio el 92,9% dedica 7 horas al día a labores domésticas y de cuidado no remuneradas. El papel de la mujer en el desarrollo del agro del país es fundamental, es por eso que en 2021 Yara lanzó su programa “Mujeres en Agronomía”, el cual llegó a Colombia en 2022.
Velar por el crecimiento profesional de las mujeres productoras del planeta es apostarle al agro a nivel mundial. “Mujeres en Agronomía” ha beneficiado a 215 Profesionales en el agro de 36 países, capacitándolas en diversas habilidades y fomentando y expandiendo la contribución a la igualdad de género y la inclusión en la industria. La iniciativa consiste en actividades de mentoría que refuerzan la conexión con la cadena productiva y colaboradores de la organización.
En Colombia, el piloto empezó en junio de 2022 y capacitó durante 8 meses a 33 agrónomas comerciales y técnicas de 10 departamentos del país que trabajan con cultivos de arroz, café, flores, papa, plátano y pasto, además, han encontrado innovadoras soluciones de nutrición para sus cultivos. Así, con los 30 colaboradores de la compañía reportaron más de 400 horas de mentoría en habilidades blandas, negociación, conocimiento del agro y habilidades conversacionales en diversidad, equidad e inclusión.
Todas las participantes afirmaron que las herramientas brindadas les fueron útiles a la hora de potenciar sus habilidades y volverían a ser parte de este proyecto. Por su parte, el 96% vio resultados en su desarrollo profesional y personal durante los meses en los que participaron del programa. Ahora, el piloto ha terminado y este 20 y 21 de febrero será el cierre formal en Cartagena con un emotivo encuentro en el que se concederá a las participantes un diploma para reconocer su esfuerzo y desarrollo de nuevos conocimientos y actividades.